viernes, octubre 31, 2025

Fiscalidad de dividendos en España y EEUU: guía completa

Cómo tributan los dividendos en España

En España, los dividendos que cobras como persona física tributan en el IRPF como rendimientos del capital mobiliario, integrándose en la base del ahorro. Se suman a otros ingresos de esa base (intereses, plusvalías por ventas, etc.) y aplican los tipos progresivos vigentes. La regla general: el broker te ingresa el dividendo neto de las retenciones practicadas (si las hay) y, a la hora de hacer la Renta, declaras el importe bruto y deduces las retenciones soportadas (España y/o extranjero) hasta los límites legales.

Rendimientos del capital mobiliario

A efectos del IRPF, los dividendos no forman parte de la base general (salarios, actividades, alquileres en su parte general). Van a la base del ahorro, con sus normas de integración y compensación (por ejemplo, puedes compensar rendimientos negativos y pérdidas de la base del ahorro dentro de los límites y plazos). La deducción por doble imposición internacional se aplica sobre la cuota resultante —no reduce el dividendo bruto— y está limitada por lo que correspondería pagar en España por esa renta.

Tramos impositivos (2025)

Para 2025, la escala estatal de la base del ahorro (que incluye dividendos) es:

  • 19% hasta 6.000 €
  • 21% de 6.000 a 50.000 €
  • 23% de 50.000 a 200.000 €
  • 27% de 200.000 a 300.000 €
  • 30% a partir de 300.000 €

El tipo máximo sube al 30% (antes 28%) para el exceso sobre 300.000 €, según cambios introducidos con efectos 1/1/2025.

Nota rápida: estos tipos no dependen de tu comunidad; son de la base del ahorro a nivel estatal (independiente de los tramos autonómicos de la base general). Para dudas, revisa siempre el Manual de Renta de la AEAT de la campaña vigente.

Retención de dividendos de acciones españolas

Cuando una empresa española reparte dividendos, la retención en origen que ves en el cobro es la retención española (normalmente 19%). Ese importe se deduce en tu declaración como retención soportada y, si tu tipo marginal efectivo sobre la base del ahorro es superior, pagarás la diferencia hasta el tramo que te corresponda. Si es inferior, podrás tener devolución. (La casuística exacta se refleja en Renta WEB en las casillas de capital mobiliario.)

Dividendos de acciones estadounidenses: doble imposición

Aquí aparece la famosa “doble capa”: retención en EEUU + tributación en España (con derecho a deducción por lo pagado fuera, hasta un límite).

Retención del 15% en USA (con W-8BEN)

EEUU practica por defecto un 30% de retención a no residentes. Pero si tu broker tiene el W-8BEN válido, se aplica el Convenio España-EEUU y la retención baja al 15% sobre dividendos (regla general). A las matrices con participación significativa se les aplica el 10%, pero eso ya es ámbito societario. En la práctica, para el inversor retail: 15% con W-8BEN tramitado; 30% si no.

Tributación adicional en España

En España, declaras el bruto (antes de la retención USA), integrándolo en la base del ahorro. Calcularás la cuota española sobre ese bruto y podrás deducir como doble imposición internacional hasta el menor de: (a) el impuesto efectivamente pagado en USA (máximo el 15% por convenio) y (b) la cuota española que corresponda por esa renta. El exceso retenido en USA (por ejemplo, si te aplicaron 30%) no lo compensas en España; tendrías que reclamarlo a la hacienda estadounidense.

Convenio de doble imposición España-EEUU

El Convenio limita la retención en origen de dividendos al 15% (10% en supuestos de vinculación societaria), siempre que acredites residencia española (W-8BEN en broker). Es la base jurídica que reduce el 30% estándar. Además, España te permite deducir en tu IRPF el impuesto extranjero hasta la cuota que correspondería en España por esa renta.

Deducción por doble imposición internacional

La deducción está en el art. 80 LIRPF. Se aplica después de calcular tu cuota del ahorro. Límite: la menor de (i) el impuesto pagado fuera (tope 15% por convenio en dividendos USA) o (ii) la cuota española atribuible a ese rendimiento. La AEAT detalla el mecanismo y ejemplos en su Manual de Renta, con cumplimentación específica en Renta WEB.

Cómo aplicar la deducción en la declaración de la Renta

En Renta WEB informas:

  1. Importe bruto del dividendo extranjero (antes de retención USA).
  2. Impuesto satisfecho en el extranjero (normalmente el 15%, si W-8BEN).
  3. El programa calcula la cuota española y te permite deducir hasta el límite.

La AEAT identifica la deducción como “Deducción por doble imposición internacional” y la asocia a su casillero (la numeración cambia entre campañas; la guía de la AEAT indica la casilla vigente y recuerda que el programa no siempre controla el tope, por lo que debes verificarlo).

Tratados fiscales

Si inviertes fuera de España, los convenios (DTT) son tus aliados: limitan retenciones en origen y evitan que pagues dos veces por la misma renta. Para una introducción clara, consulta “treaty basics” en US21 y, para EEUU, la tabla-resumen de IRS con tipos por país y los formularios (W-8BEN) para aplicar el tratado.

Dividendos de otros países: retenciones típicas

Las cifras dependen del país, del tratado con España y de si tu broker tiene bien acreditado tu estatus de residente en España. Ejemplos habituales:

  • Reino Unido: 0% de retención en origen para dividendos (con la excepción de ciertos pagos REIT), por norma general no hay WHT sobre dividendos de compañías UK.
  • Francia: retención doméstica 12,8% para individuos no residentes (sujeto a tratado y procedimientos), con posibles ajustes vía convenio.
  • Alemania: retención efectiva 25% + 5,5% recargo solidaridad (≈26,375%), con posibilidad de reembolso parcial hasta el tipo de tratado (solicitud a Alemania).
  • Países Bajos: retención 15% (estándar), reembolsable parcialmente si procede, según convenio.

Recuerda: España te dejará deducir en la Renta hasta el 15% (criterio general del límite por convenio frecuente). El exceso lo reclamas a la hacienda extranjera mediante sus formularios.

ETFs de distribución vs acumulación: eficiencia fiscal

  • ETFs de distribución reparten dividendos periódicos: cada cobro entra en tu base del ahorro ese año y, si procede, aplica doble imposición (deducción limitada).
  • ETFs de acumulación no reparten: el fondo reinvierte internamente. En España, tributas al vender (plusvalía), lo que difiere fiscalidad y evita el goteo anual de retenciones en origen (aunque el ETF, por dentro, sufra o recupere retenciones según domicilios y tratado del propio fondo). Para inversores que priorizan eficiencia, la acumulación simplifica. (Ojo: los fondos españoles permiten traspaso sin peaje; los ETFs no).

Paso a paso: declarar dividendos USA en España

  1. Antes de cobrar: asegúrate de que tu broker tiene el W-8BEN activo (reduce retención USA al 15% si resides en España).
  2. Cobro: recibirás bruto USA – 15% (si W-8BEN).
  3. Renta (Renta WEB):
    • En Rendimientos del capital mobiliario (extranjero): introduce el importe bruto del dividendo.
    • En Impuesto satisfecho en el extranjero: indica el 15% retenido (hasta el límite).
    • El programa calcula tu cuota española y aplica la deducción por doble imposición internacional (tope: menor de impuesto pagado fuera o cuota española atribuible).
  4. Resultado: si tu tipo español es, por ejemplo, 21%, pagarás en España ~6% adicional (21% – 15% acreditable). Si tu tipo es 19%, el 15% USA absorberá la mayor parte y pagarás 4% en España.

Ejemplo numérico (claridad total):
Cobras 100 € brutos de Apple con W-8BEN.

  • Retención USA: 15 € → cobras 85 €.
  • En España, esos 100 € tributan al tipo que te corresponda en la base del ahorro.
    • Si tu tramo efectivo es 21%, cuota española = 21 €.
    • Puedes deducir hasta 15 € (impuesto USA).
    • Pagas en España = 21 – 15 = 6 €.
    • Total impuesto: 15 (USA) + 6 (España) = 21 € (=21%).
      Si tu tramo es 19%, pagarás 19 – 15 = 4 € adicionales (total 19%).
      Si tu tramo es 30% (altos rendimientos de ahorro), pagarás 30 – 15 = 15 € adicionales (total 30%).

Errores comunes al declarar dividendos internacionales

  • No presentar W-8BEN: te retendrán 30% en USA y luego no podrás deducir más del 15% en España. El exceso solo se recupera reclamando a EEUU.
  • Declarar el neto en vez del bruto: siempre hay que informar el importe bruto y el impuesto extranjero por separado.
  • Olvidar el límite de deducción: la deducción por doble imposición se capea por la cuota española atribuible a esa renta; el programa puede no controlar todos los topes, revísalo.
  • No reclamar excesos en países con WHT alto (Francia, Alemania): España solo te dejará deducir hasta 15% (caso típico); el resto debes reclamarlo a la hacienda del país de origen.
  • Confundir base general vs ahorro: los dividendos van a la base del ahorro, con sus tramos propios (hasta 30% en 2025).

Calculadora: impacto fiscal real de dividendos USA

Usa esta mini-plantilla mental (o conviértela en hoja de cálculo):

  1. Bruto USA = D
  2. WHT USA (con W-8BEN) = 0,15 × D
  3. Cuota española = tipo_ahorro × D (19/21/23/27/30%)
  4. Deducción = min(0,15 × D, cuota española)
  5. Impuesto España a pagar = cuota española – deducción
  6. Impuesto total = WHT USA + Impuesto España
  7. Neto final = D – Impuesto total

Ejemplos (D=1.000 €):

  • Tramo 21%: USA 150; cuota ESP 210; deducción 150 → pagas en España 60 → total 210 (21%) → neto 790 €.
  • Tramo 19%: USA 150; cuota ESP 190; deducción 150 → pagas en España 40 → total 190 (19%) → neto 810 €.
  • Tramo 30%: USA 150; cuota ESP 300; deducción 150 → pagas en España 150 → total 300 (30%) → neto 700 €.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si mi broker NO tiene W-8BEN?
USA te retendrá 30%. En España, solo podrás deducir hasta el 15%; el otro 15% debes solicitarlo a EEUU (proceso de tax reclaim).

¿El Reino Unido retiene dividendos?
En general no aplica retención en origen a dividendos de compañías UK (salvo ciertos REITs).

Francia, Alemania y Países Bajos retienen “de más”. ¿Puedo recuperar?
Con Francia (12,8%), Alemania (~26,375%) y Países Bajos (15%) puedes deducir en España hasta 15% (típico) y reclamar el exceso al país de origen siguiendo sus formularios.

¿Qué casillas uso?
Renta WEB guía la carga de dividendos extranjeros y la deducción por doble imposición internacional; la AEAT publica cada año el Manual y la orden de modelos con la numeración actualizada.

¿Me conviene ETF de acumulación o de distribución?
Si priorizas eficiencia, acumulación difiere impuestos y evita el goteo de retenciones; si necesitas flujo, distribución paga cupones/ dividendos periódicos (menos eficiente pero más sencillo para “vivir de rentas”).

Si tu decisión depende de dividendos y retenciones, este resumen de fiscalidad España–EEUU te ahorra horas.

Los dividendos USA están sujetos a doble retención, pero es deducible

  • En España, los dividendos tributan en la base del ahorro (19–30% en 2025).
  • De EEUU te retendrán 15% si tienes W-8BEN; ese impuesto se descuenta de lo que pagarías en España por la deducción por doble imposición (hasta el límite).
  • Reino Unido no aplica WHT a dividendos ordinarios; Francia/Alemania/Países Bajos sí retienen y, si superan el 15%, el exceso se reclama fuera.
  • Operativamente: W-8BEN en regla, declarar bruto, aplicar deducción y guardar justificantes. Con eso, evitas pagar dos veces por el mismo euro.